El olivo picual es un árbol vigoroso que posee ramas cortas y resistente a las bajas temperaturas, aunque suele pasarlo muy mal ante las sequías extensas y en los terrenos muy calcáreos.
Las aceitunas picual suele tener un tamaño medio o grande, con un peso medio de 3,2 gramos y cuenta con un excelente rendimiento graso en la producción de aceite, el cual representa el 27% de su peso.
El olivo picual es agronómicamente la más valorada de todas las variedades de olivas. Cuenta con una gran rusticidad y una elevada capacidad productiva. Además, es una variedad de olivo con una rápida entrada en producción.
La variedad de olivo picual es fácil de gestionar, si realizas un buen manejo con una poda de formación correcta. Podrías empezar a cosechar en el tercer año y alcanzar máximas producciones entre el 5 y 6 año. Como ocurre con otras variedades de olivos la el momento de podar el picual es después de la recolección.
Características del olivo picual
El olivo picual es una variedad picual que destaca por su alto contenido de ácido oleico, lo que lo convierte en una elección preferida para la producción de aceite de oliva virgen extra. Este aceite de oliva picual se cultiva principalmente en las provincias de Jaén, donde su plantación se ha adaptado perfectamente al clima y las condiciones del terreno.
Su alto rendimiento y las características del aceite de oliva lo hacen ideal para freír y otros usos culinarios. Además, el aceite de oliva virgen picual tiene una notable resistencia a la oxidación, gracias a su contenido de polifenol. Esto asegura que conserva sus propiedades durante más tiempo, lo que lo hace muy valorado por los consumidores que buscan comprar aceite de oliva de calidad.
La planta de olivo picual es fácil de cultivar, lo que ha llevado a su expansión en viveros y plantaciones a nivel nacional. Su hoja de olivo presenta una pequeña punta o pico, característica que ayuda a identificar esta variedad de aceituna.
En comparación con otras variedades como el arbequino, el picual se caracteriza por su resistencia a enfermedades como la verticilosis y el repilo. Esto, junto con su cosecha temprana, contribuye a su popularidad y a su uso en la elaboración de aceites de alta calidad.
También ofrecemos el olivo Hojiblanca, reconocido por su equilibrio entre dulzura y amargor; y el olivo Arbosana, que combina notas dulces y complejas. Conoce más sobre estas variedades y sus características visitando nuestras páginas dedicadas.
Aceituna Picual
La aceituna Picual es una de las variedades más cultivadas y apreciadas en el mundo, especialmente en España. Aquí tienes sus principales características:
1. Sabor y Aroma
- Perfil de Sabor: La aceituna Picual produce un aceite con un sabor intenso y afrutado, con notas de hierba y almendra. Su amargor y picante son marcados, lo que le da un carácter distintivo.
- Aroma: Presenta aromas herbáceos, de fruta fresca y, a veces, un ligero toque a tomate.
2. Producción de Aceite
- Rendimiento: Es conocida por su alto rendimiento, lo que significa que se obtienen grandes cantidades de aceite de oliva por kilogramo de aceitunas.
- Características del Aceite: El aceite de oliva Picual es de un color verde dorado y tiene una excelente estabilidad, gracias a su alto contenido de antioxidantes y grasas monoinsaturadas. Es ideal para cocinar y para aderezar.
3. Características Físicas
- Forma: Las aceitunas Picual son alargadas y tienen un tamaño medio a grande.
- Color: Su color varía desde verde claro en la recolección temprana hasta negro a medida que maduran.
4. Resistencia y Adaptabilidad
- Clima: Se adapta bien a climas cálidos y secos, siendo resistente a condiciones adversas.
- Resistencia a Plagas: La variedad Picual es relativamente resistente a plagas y enfermedades, lo que facilita su cultivo.
MatteGreen te informa que la información que nos facilitas será tratada por el equipo de responsables de la web, con el fin de tratar tus datos para atender su solicitud. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@mattegreen.es