Que una planta o árbol vaya creciendo de forma y firme es una de las principales preocupaciones en cualquier cultivo. Y es que son varios los factores que pueden afectar negativamente al desarrollo, desde las condiciones ambientales adversas, como lluvias intensas o fuertes rachas de viento, hasta los riegos de plagas. Para minimizar ese impacto, los tutores se convierten en el mejor aliado, ya que con ellos la especie va a contar con un apoyo que contribuye a que reciba más luz, además de una mayor aireación, y por otra parte se evita que hojas y frutos lleguen a tocar el suelo. Y que mejor que emplear para esta función protectora tutores de madera de pino tratada.
En Mattegreen los recomendamos por diversos factores:
- Resistencia y durabilidad: el pino es una madera muy resistente y duradera en comparación con tutores de otros materiales. Esto permite que nuestros clientes opten por esta solución para sus cultivos.
- Tratamiento para evitar la pudrición de la madera: los postes reciben un tratamiento para evitar que la madera se pudra. ¿Cómo se consigue? Mediante la impregnación con sales hidrosolubles en un autoclave de vació-presión para protegerla frente a algún agente degradador.
- Económicos: la madera es más económica que la fibra de vidrio y otros materiales por ello es la opción más elegida por los agricultores.
- Biodegradabilidad: la madera de pino es biodegradable por tanto, al final de su vida útil no contamina ni deja residuos perjudiciales para el medio ambiente.
- Estética: la naturalidad de la madera hace que se integre mejor con los cultivos dando un aspecto más estético a la plantación.
«Trabajamos con tutores de madera de pino silvestre y pino laricio de procedencia europea. Estas variedades de pino generan una madera de gran densidad por su lento crecimiento. Y permite ofrecer a nuestros clientes productos de gran calidad y dar un buen servicio a nuestros agricultores», explica el gerente de Mattegreen, Antonio Pérez.