OLIVO HOJIBLANCO

Una de las variedades más conocidas del aceite de oliva virgen extra es el denominado aceite hojiblanca, del que sin duda habrás oído hablar en alguna ocasión. Y es que es famoso por su calidad, y por mantener a la perfección el sabor propio del aceite de oliva en combinación con un toque ligeramente amargo.

Este olivo es muy, muy apreciado por la calidad que tiene su pulpa y el sabor de sus aceitunas. Aunque tampoco podemos olvidar que es muy resistente a los periodos de sequía, algo vital por la zona en la que se encuentra. Asimismo, resiste también bien al frío del invierno, y es incluso capaz de adaptarse a los terrenos más calizos. Gracias a eso, su producción es mucho más alta que la de otras variedades de olivo.

Características del olivo hojiblanca

El olivo hojiblanco es una variedad de olivo hojiblanco originaria de la provincia de Córdoba, especialmente cultivada en localidades como Lucena. Este cultivar se distingue por su maduración tardía, lo que lo hace ideal para la producción de aceitunas de mesa y aceite de alta calidad.

Entre sus características, se encuentra su resistencia a la sequía y un vigor medio, lo que lo convierte en una excelente opción para los viveros de la región. Comparado con otras variedades como el picual o el arbequino, el hojiblanco produce un aceite virgen extra de gran calidad, conocido por su sabor picante y notas frutales.

Además, el aceite virgen extra hojiblanca es un aceite monovarietal, lo que resalta las particularidades de esta variedad hojiblanco. En su cultivo, es importante tener en cuenta las enfermedades como la lepra y el repilo, así como la tuberculosis que pueden afectar a los olivos. En general, el olivo variedad hojiblanco se presenta como la tercera variedad española más cultivada, especialmente en regiones como Sevilla y Granada.

Además del olivo hojiblanco, en nuestra selección también encontrarás otras variedades de gran calidad como el olivo Arbequina, conocido por su sabor suave y afrutado; el olivo Picual, con su intenso sabor y resistencia; y el olivo Arbosana, que ofrece un equilibrio perfecto entre dulzura y amargor. Descubre más sobre cada una de estas variedades y sus características únicas

Aceituna hojiblanca

La aceituna Hojiblanca es una variedad muy valorada en España, especialmente en Andalucía. Aquí tienes sus principales características:

1. Sabor y Aroma

  • Perfil de Sabor: El aceite de la aceituna Hojiblanca tiene un sabor equilibrado, con un toque dulce inicial que evoluciona hacia un ligero amargor y un picante suave. Presenta notas de frutas frescas como la manzana y el plátano, y a veces un leve toque a hierbas.
  • Aroma: Su aroma es delicado y afrutado, destacando olores a hierba recién cortada, almendra y frutas maduras.

2. Producción de Aceite

  • Rendimiento: La aceituna Hojiblanca tiene un rendimiento moderado en la producción de aceite, con un porcentaje de extracción de entre el 17% y el 20%.
  • Características del Aceite: El aceite de Hojiblanca suele tener un color dorado con reflejos verdes. Su contenido en ácidos grasos y antioxidantes le da una buena estabilidad, siendo ideal para consumir en crudo y para cocina suave.

3. Características Físicas

  • Forma: Las aceitunas Hojiblanca son de tamaño medio, con una forma ovalada y un hueso grande en proporción a su pulpa.
  • Color: Durante su maduración, las aceitunas cambian de un verde claro a un morado oscuro o negro, dependiendo del punto de recolección.

4. Resistencia y Adaptabilidad

  • Clima: El olivo Hojiblanca es muy resistente al frío, lo que lo hace adecuado para zonas de clima variable. Sin embargo, es más sensible a la sequía que otras variedades.
  • Resistencia a Plagas: Aunque puede ser más vulnerable a ciertas enfermedades, su rusticidad lo ayuda a adaptarse a diversas condiciones de suelo y clima.

DISPONIBLE EN BOLSA Y EN TURBA.

MatteGreen te informa que la información que nos facilitas será tratada por el equipo de responsables de la web, con el fin de tratar tus datos para atender su solicitud. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. La legitimación se obtiene mediante el consentimiento por parte del interesado. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en info@mattegreen.es